Esperamos contar con el apoyo de los visitantes del blog, que nos sigan

(por Facebook, por google o http://sosplanetaazul.webs.com/) y pongan otro bloque en el

edificio de la conservacion del planeta.





domingo, 27 de mayo de 2012

Anglo Gold Ashanti admite que habrá impactos ambientales en mina de ‘La Colosa’

Carolina Rueda, gerente de desarrollo social y comunicaciones de la Anglo Gold Ashanti en Colombia, reconoció que si se logra comenzar la extracción de oro de la mina de "La Colosa" en Cajamarca, Tolima, habrá impactos ambientales en la vegetación y los cuerpos de agua.

"Podríamos hablar de impactos generales de los que causan las minas, lo que necesitamos es hacer los estudios de exploración para poder saber cual va a ser la forma de explotación, cual va a ser la forma de recuperación del metal, cuales van a ser los impactos que se causen y las medidas en ese caso. Se tienen que hacer estudios hidrológicos e hidrogeológicos que determinen cual va a ser el impacto que se pueda causar con el agua", dijo a Planeta Caracol la funcionaria.

La situación de la mina de ‘La Colosa’ se debate entre el desarrollo y el daño ambiental, serían 161 vertientes y cuerpos naturales de agua los que estarían en riesgo si se aprueba la explotación de la mina, mientras que se estima que hay 12.9 millones de onzas de oro en la mina que es considerada el yacimiento más grande de Latinoamérica y uno de los diez más grandes del mundo.

En este momento el Ministerio de Medio Ambiente tiene levantada la restricción en la reserva forestal de Cajamarca para que la multinacional sudafricana Anglo Gold Ashanti explore 6.39 hectáreas en estudios mineros sin que se comience a sustraer oro.

El ministro de medio ambiente, Carlos Costa, es enfático en señalar que no se otorgará la licencia si se pone en riesgo los ecosistemas vegetal e hídrico en Cajamarca.

"Nuestra posición es que ni hemos dado ningún tipo de autorización, ni nunca se dará una autorización que ponga en riesgo la oferta hídrica de la región, ni que tenga un impacto ambiental importante o serio para la región; el país y la sociedad general puede estar tranquila que eso nunca se hará", aseveró Costa.

Planeta Caracol logró establecer que en el mejor de los casos para la Anglo Gold Ashanti, si se dan todos los trámites de la licencia ambiental, en siete años esta multinacional podría comenzar a sacar oro de la mina de ‘La Colosa’ en Cajamarca.

Articulo Tomado de : Caracol Noticias- Anglo Gold Ashanti

martes, 15 de mayo de 2012

Un vinculo Ambiental

S.O.S. El Héroe eres tu.

Entra a:
comenta y date cuanta cuan importante es la naturaleza...


Los animales como el hombre comparten el mismo planeta para vivir y son seres vivos que sienten.

Desde este punto de vista, urge un llamado de atención sobre los derechos que también tienen los animales.

Ellos se han visto sometidos a múltiples formas de maltrato no sólo por sus cuidadores (debería usarse este término en vez de dueño) sino por cualquier persona que no comparte con éstos seres un mínimo comportamiento de respeto; como sucede con los animales que habitan en la calle.

La falta de solidaridad del hombre no sólo se da contra aquellos de su misma especie, sino también contra los que no lo son; pero en éstos recae con más crueldad y el problema se agudiza cuando no hay educación cultural de respeto y convivencia con el Planeta.

Pero la falta de conciencia se extiende a otros campos de maltrato; esta vez contra nuestra propia vida cuando no velamos por un medio ambiente sano y en cosecuencia vivimos en un planeta que creemos inerte.

Es responsabilidad nuestra cuidarlo, pero por lo visto eso de la contaminación se hace ajeno.

La grave contaminación del planeta es un hecho, sobre todo en las grandes capitales.

Bogotá es una de las ciudades más contaminadas del mundo tanto en residuos sólidos, contaminación auditiva, visual, baja calidad del aire , sin dejar de un lado que el río Bogotá es uno de los más sucios del país.

Junto a Ciudad de México y Santiago de Chile, Bogotá se une a las capitales latinoamericanas más impuras para su población.

Es urgente, pues, un examen de nuestro comportamiento y modo de relación hombre- medio ambiente / medio ambiente- hombre; ya que de este trato depende nuestro presente y las futuras generaciones.


Piense en los problemas de salud, desabastecimiento de aliemntos y recursos, fuertes cambios climáticos y demás fenómenos perjudiciales para los seres vivos.
Así que si usted siente un poco de verguenza por éstos hechos realizados por el hombre, no siga en ese gigante grupo de personas que con sólo observar creen que ayudan al mundo, pues "El héroe eres tú".HOME-S.O.S PLANETA AZUL